
Aunque existen casos donde el consumo de huevo debe limitarse o restringirse, este es uno de los alimentos más consumidos y versátiles en nuestro país, debido a que es muy fácil de preparar y la relación calidad – precio es buena, por lo que hoy te damos a conocer los puntos que debes vigilar:
Al MOMENTO de su COMPRA:
- Define que tipo de huevo deseas consumir.
De acuerdo al origen de su producción podrás encontrar:
Ecológicos: Significa que las gallinas son críadas con acceso al aire libre; en libertad total. Se alimentan de maíz, hierbas, cereales, verduras del campo y alimento de origen ecológico. Se respeta su ciclo normal de producción de huevos. A este tipo de huevo también se les denomina orgánicos.
Camperos: Son huevos provenientes de gallinas con acceso regulado al aire libre; alimentadas con alimento de origen no ecológico y viven en gallineros con suficiente espacio para moverse.
De suelo: Las gallinas viven en gallineros con iluminación artificial y espacio para caminar/moverse. Son alimentadas únicamente con alimento.
De jaula: Las gallinas viven en jaulas con espacios regulados pero mucho menores e iluminación artificial. Son alimentadas únicamente con alimento.
De acuerdo al tamaño, la talla de los huevos puede ser:
XL: Los huevos pesan 73 o más gramos.
L: Son huevos que pesan entre 63-73 gramos.
M: Son de 53- 63 gramos.
S: Pesan menos de 53 gramos.
- Verifica el etiquetado. Recuerda que debe informarte del tamaño y tipo de huevo que adquieres.
- Todos los huevos deben estar identificados con un código que identifique el tipo de producción. Los códigos empleados de acuerdo al origen del huevo son:
3: De jaulas
2: para los de suelo
1: Campera
0: para la producción ecológica
- Verifica la fecha de caducidad y/o consumo preferente.
- Independiente del color del cascaron, el valor nutritivo del huevo es el mismo. El color del cascaron es determinado por la raza de la gallina.
- El cascaron debe estar intacto y limpio.
DESPUÉS de la COMPRA:
- Los huevos deben refrigerarse, en el interior del refrigerador para que la temperatura sea fría y estable (a diferencia de la de la puerta).
- Se lavan al momento de usarlos/prepararlos, nunca antes.
- Una vez roto el huevo, no debe desprender un olor desagradable ni fétido y la clara debe ser transparente.
- La adecuada cocción del huevo es la clave para evitar agentes patógenos.
¿Quieres saber más?, escríbenos: hola@cambiable-nutricion.com
Publicación escrita por:
Deja un comentario